aplicaciones, aspectos negativos y positivos

  • ASPECTOS NEGATIVOS
RIESGOS POTENCIALES

Sustancias viscosas
Recientemente, un nuevo estudio ha mostrado como este peligro de la “sustancia viscosa gris” es menos probable que ocurra de como originalmente se pensaba. K. Eric Drexler considera un escenario accidental con sustancia viscosa gris improbable y así lo declara en las últimas ediciones de Engines of Creation. El escenario sustancia viscosa gris clamaba la Tree Sap Answer: ¿Qué oportunidades existen de que un coche pudiera ser mutado a un coche salvaje, salir fuera de la carretera y vivir en el bosque solo de savia de árbol?. Sin embargo, se han identificado otros riesgos mayores a largo plazo para la sociedad y el entorno.

Una variante de esto es la “Sustancia viscosa verde”, un escenario en que la nanobiotecnología crea una máquina nanométrica que se autoreplica que consume todas las partículas orgánicas, vivas o muertas, creando un cieno -como una masa orgánica muerta. En ambos casos, sin embargo, sería limitado por el mismo mecanismo que limita todas las formas vivas (que generalmente ya actúan de esta manera): energía disponible.

Veneno y Toxicidad

A corto plazo, los críticos de la nanotecnología puntualizan que hay una toxicidad potencial en las nuevas clases de nanosustancias que podrían afectar de forma adversa a la estabilidad de las membranas celulares o distorsionar el sistema inmunológico cuando son inhaladas o ingeridas. Una valoración objetiva de riesgos puede sacar beneficio de la cantidad de experiencia acumulada con los materiales microscópicos bien conocidos como el hollín o las fibras de asbestos.

Hay una posibilidad que las nanopartículas en agua potable pudieran ser dañinas para los humanos y otros animales. Las células de colon expuestas a partículas de dióxido de titanio se ha encontrado que se descomponen a mayor velocidad de la normal. Las nanopartículas de dióxido de titanio se usan normalmente en pantallas de sol, haciéndolas transparentes, al contrario de las grandes partículas de dióxido de titanio, que hacen a las pantallas de sol parecer blancas.

Armas

La militarización de la nanotecnología es una aplicación potencial. Mientras los nanomateriales avanzados obviamente tienen aplicaciones para la mejora de armas existentes y el hardware militar a través de nuevas propiedades (tales como la relación fuerza-peso o modificar la reflexión de la radiación EM para aplicaciones sigilosas), y la electrónica molecular podría ser usada para construir sistemas informáticos muy útiles para misiles, no hay ninguna manera obvia de que alguna de las formas que se tienen en la actualidad o en un futuro próximo puedan ser militarizadas más allá de lo que lo hacen otras tecnologías como la ingeniería genética. Mientras conceptualmente podríamos diseñar que atacasen sistemas biológicos o los componentes de un vehículo (es decir, un nanomáquina que consumiera la goma de los neumáticos para dejar incapaz a un vehículo rápidamente), tales diseños están un poco lejos del concepto. En términos de eficacia, podrían ser comparados con conceptos de arma tales como los pertenecientes a la ingeniería genética, como virus o bacterias, que son similares en concepto y función práctica y generalmente armas tácticamente poco atractivas, aunque las aplicaciones para el terrorismo son claras.


  • ASPECTOS POSITIVOS
  • Beneficios en la medicina:
    Con la nanotecnología las herramientas de la investigación y de la práctica de la medicina son menos costosas y más eficientes. Los diagnósticos medicinales pueden ser más eficaces y pueden permitir una respuesta más rápida a tratar nuevas enfermedades. Así puede deducir que los costes de la medicina bajen y los tratamientos de enfermedades sean más seguro. Con la investigación en la nanotecolgía se lograba ya una mejora en el diagnóstico del cáncer. Se han desarrollado nano-aparatos para diagnosticar un cancer en la fase muy preliminar.

  • Mejoras en la productividad agrícola:La nanotecnología permite construir invernaderos a un coste muy bajo. Si la agricultura está realizada en invernaderos, necesita menos mano de obra y menos terreno y conducen a una gran reducción del consumo de agua.

  • Medio contra la escasez del agua:
    El mayor consumo del agua se utiliza en la producción y en la agricultura. La fabricación molecular puede reducir este consumo.

  • Conversión de energía:La nanotecnología aumenta las posibilidades de generación de energía solar.

  • Menos desgaste del medioambiente:
    Las nuevas tecnologías permiten una fabricación menos contaminante y más eficaz, esto puede reducir la contaminación y conduce a una mejora para el medioambiente.

  • Acceso para más gente a medios de información y comunicación:
    Con la nanotecnología los ordenadores pueden ser mucho más baratos y así más personas pueden tener acceso a las TIC´s. Esto puede corregir la brecha digital.


    • FUTURAS APLICACIONES
    Almacenamiento, producción y conversión de energía.
    Armamento y sistemas de defensa.
    Producción agrícola.
    Tratamiento y remediación de aguas.
    Diagnóstico y cribaje de enfermedades.
    Sistemas de administración de fármacos.
    Procesamiento de alimentos.
    Remediación de la contaminación atmosférica.
    Construcción.
    Monitorización de la salud.
    Detección y control de plagas.
    Control de desnutrición en lugares pobres
    Informática.
    Alimentos transgénicos